Considero que la mayor ventaja de esta modalidad educativa es el uso de una gran variedad de recursos audiovisuales, lo que permite utilizarla para abordar los más variados temas.
Ademas, del tiempo que se tiene que invertir en el aprendizaje, es un tipo de educación que ahora es al alcance de muchas personas, pues sólo se necesita la disposición y el equipo mínimo necesario para aprender
Es una educación mas flexible por el hecho de no tener horarios, reglas de conducta o días de asistencia, lo único que se ocupa son las ganas de aprender y el compromiso de hacer las cosas sin importar tiempo ya que el tiempo se ajusta a ti
Es un modelo educativo que puede interesar a todas las personas ya que no importa que actividades realice cada uno lo que importa es que interés le ponga a la modalidad que esta cursando
La educación virtual es un sistema y modalidad educativa que surge de la necesidad propia de la educación y tecnología educativa, como base de partida en el ámbito del proceso enseñanza aprendizaje. VENTAJAS: 1. Se puede adaptar el estudio a horario personal de los alumnos. 2. Reciben instrucciones más personalizadas, todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo y la distancia. 3. Desarrolla la creatividad de los estudiantes, ya que los motiva a que busquen la información por sí mismo y existe una mejor calidad de aprendizaje. 4. Promueve el aprendizaje activo. DESVENTAJAS: 1. Acceso desigual en la población. 2.Limitaciones técnicas: como desconexiones, fallas técnicas que pueden interrumpir las clases, la comunicación de red. 3. Alto costo del material de los equipos y de la producción del material. 4. Falta de estandarización de las computadoras y multimedia, lo que puede hacer que el alumno se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios. 5. Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.
Considero que la mayor ventaja de esta modalidad educativa es el uso de una gran variedad de recursos audiovisuales, lo que permite utilizarla para abordar los más variados temas.
ResponderEliminarAdemas, del tiempo que se tiene que invertir en el aprendizaje, es un tipo de educación que ahora es al alcance de muchas personas, pues sólo se necesita la disposición y el equipo mínimo necesario para aprender
ResponderEliminarEs una educación mas flexible por el hecho de no tener horarios, reglas de conducta o días de asistencia, lo único que se ocupa son las ganas de aprender y el compromiso de hacer las cosas sin importar tiempo ya que el tiempo se ajusta a ti
ResponderEliminarMuy bien Jorge, América y Samy.
ResponderEliminarSaludos.
Es un modelo educativo que puede interesar a todas las personas ya que no importa que actividades realice cada uno lo que importa es que interés le ponga a la modalidad que esta cursando
ResponderEliminarLa educación virtual es un sistema y modalidad educativa que surge de la necesidad propia de la educación y tecnología educativa, como base de partida en el ámbito del proceso enseñanza aprendizaje.
ResponderEliminarVENTAJAS:
1. Se puede adaptar el estudio a horario personal de los alumnos.
2. Reciben instrucciones más personalizadas, todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo y la distancia.
3. Desarrolla la creatividad de los estudiantes, ya que los motiva a que busquen la información por sí mismo y existe una mejor calidad de aprendizaje.
4. Promueve el aprendizaje activo.
DESVENTAJAS:
1. Acceso desigual en la población.
2.Limitaciones técnicas: como desconexiones, fallas técnicas que pueden interrumpir las clases, la comunicación de red.
3. Alto costo del material de los equipos y de la producción del material.
4. Falta de estandarización de las computadoras y multimedia, lo que puede hacer que el alumno se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios.
5. Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.