sábado, 16 de marzo de 2013

EDUCACION ABIERTA

Una opción para las personas a las que "no les gusta la escuela"

6 comentarios:

  1. Se me hace una modalidad muy flexible, pero que requiere de mucha madurez y de buenos hábitos de estudio porque al darte el material y dependa de ti tu aprendizaje requiere de esa madurez.

    ResponderEliminar
  2. Para muchos es una tipo de educación como segunda opción después de la escolarizada, ya que requiere de menos tiempo, de menos horas y sin tantas reglas por cumplir, sin embargo se requiere de una mente consciente sobre lo que se esta haciendo de lo contrario a lo largo del año la persona puede desertar.

    ResponderEliminar
  3. Creo que este tipo de educación presenta una buena opción en aquellos casos, tan comunes en la educación secundaria; en que los alumnos demuestran tener una elevada capacidad intelectual y una falta total de apego a las normas de las instituciones. En estos casos creo que es más conveniente presentar al alumno una opción donde el controle sus tiempos y el ritmo de aprendizaje y que a la vez lo haga desarrollar un mayor sentido de la responsabilidad.

    ResponderEliminar
  4. Es un sistema que requiere de mucho estudio ya que de eso dependerá que tanto aprenda el alumno para presentar los exámenes y acreditarlos.

    ResponderEliminar
  5. La educación abierta se da de manera independiente en donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje, y puede darse en cualquier lugar, espacio, momento y a diferentes ritmos y condiciones y todos pueden acceder a este tipo de educación por tener un horario flexible, y puede ser a cualquier edad en la vida adulta. La desventaja que veo es que a veces no se cuenta con un asesor.

    ResponderEliminar